Instructivo para el Inicio de tu Proceso en el Centro Psicológico Trascender

¡Bienvenido/a al Centro Psicológico Trascender! Inicias un proceso valioso de acompañamiento psicológico con nosotros, una IPS habilitada por la Secretaría de Salud de Bogotá, que basa su intervención en evidencia científica y estándares de calidad, cumpliendo con la Resolución 3100 de 2019 y la Resolución 2654 de 2019 sobre telesalud y telemedicina.

Ofrecemos servicios de:

  • Terapia individual, infantil y adolescente
  • Terapia de pareja y familiar
  • Programa DBT (Terapia Dialéctica Conductual)
  • Neuropsicología y Psiquiatría
  • Terapia con enfoque mujer

En Trascender, la transparencia es clave. A continuación, compartimos nuestras condiciones y normas básicas para brindarte el mejor acompañamiento en tu proceso.

1. Sesión de Valoración Inicial

El primer paso para iniciar tu proceso terapéutico es la sesión de valoración, en la cual evaluaremos tus áreas de ajuste y objetivos específicos. A partir de esta sesión, definiremos qué profesional es el mejor para ti, así como la modalidad (virtual o presencial) y la frecuencia de tus controles.

Notâ El valor de esta sesión depende del programa en el que te encuentres interesado/a y los controles se ajustarán de acuerdo con la especialización del profesional.

En algunos casos, se realizarán pruebas psicológicas para profundizar en los hallazgos encontrados.

2. Agendamiento de Sesiones

Para agendar tu cita, puedes contactarnos por:

Redes sociales: Facebook o Instagram @cptrascender. WhatsApp: (+57 316 447 1035).

Cuando te pongas en contacto con nosotros, te pedimos seleccionar una de las opciones de nuestro menú principal para gestionar tu solicitud de manera ágil. Las opciones son:

Atención Terapéutica.

Atención Neuropsicología.

Atención Psiquiatría.

Atención Terapia DBT.

Atención Trascender Mujer.

Atención Trascender Corporativo.

Información sobre nuestros servicios sin convenio. Soporte de pagos.

Para enviar comprobantes de pago o cualquier otro documento, por favor selecciona la opción No. 8 en nuestro menú de contacto.

Horarios de atención:

Lunes a viernes: 7:00 a.m. – 8:00 p.m. Sábados: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.

Una vez coincidamos en un horario, te enviaremos la confirmación con la fecha, hora y terapeuta asignado/a. Para asegurar tu cita, es necesario realizar el pago antes de la sesión, enviando el comprobante al WhatsApp (+57 316 447 1035).

Medios de pago:

Transferencia o Consignación:

Cuenta: AHORROS 28194546701

Banco: Bancolombia

Titular: IPS Centro Psicológico Trascender S.A.S. NIT: 901.158.775

3. Política de Inasistencias

Sabemos que pueden surgir situaciones fuera de tu control que te impidan asistir a tu consulta. En este caso, se cobrará el 50% de la cita si no se cancela con al menos 12 horas de antelación. Te pedimos que nos comuniques tu inasistencia a través de WhatsApp o con tu terapeuta, si tienes su contacto.

Si presentas una calamidad o incapacidad médica, por favor proporciona los soportes para proceder con la reprogramación de la cita. Trabajaremos para agendar una nueva sesión lo antes posible, tras confirmar la razón de la inasistencia.

El cobro por inasistencia se reflejará en la siguiente consulta pactada.

Inasistencia del terapeuta

Si tu terapeuta no puede asistir a la consulta debido a una calamidad o incapacidad médica, no se cobrará la multa por inasistencia y procuraremos agendarte otra cita lo más rápido posible. Te avisaremos con al menos seis horas de anticipación.

En caso de que tu terapeuta deba ausentarse por un periodo prolongado, asignaremos a un colega para garantizar la continuidad de tu proceso. Te proporcionaremos la información del nuevo terapeuta y en qué situaciones será necesario contactarlo. Si surge una emergencia repentina, nuestro personal administrativo te ayudará a gestionar el contacto con otro profesional en caso de crisis.

En el caso de una licencia de maternidad de tu terapeuta, se asignará un profesional con un perfil similar para que continúes el proceso durante ese tiempo. Una vez tu terapeuta regrese, podrás decidir si retomas con ella o continúas con el nuevo profesional.

4. Sesiones Presenciales

Te pedimos que sigas las siguientes recomendaciones para las sesiones presenciales:

  • Llegar con anticipación para realizar tu registro en portería.
  • Traer tu documento de identidad.
  • Hacer buen uso de las áreas comunes del edificio.
  • Parqueadero: No contamos con parqueadero privado, pero hay opciones públicas cercanas.
5. Sesiones Virtuales

Para las sesiones virtuales:

Te enviaremos un correo con la información de tu cita: fecha, hora, modalidad y terapeuta. El enlace para acceder a la cita también llegará por WhatsApp.

Se recomienda ingresar 10 minutos antes para verificar el sonido y la conexión. Conéctate desde un dispositivo compatible y asegúrate de estar en un lugar tranquilo con buena conexión a internet.

Navegadores compatibles:

PC/Mac: Chrome, Firefox, Safari.

Android: Chrome.

iPhone: Safari.

6. Condiciones de Seguridad y Protección de Datos

Protección de Datos Personales: Cumplimos con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013. Tus datos serán tratados con estricta confidencialidad y solo se utilizarán para el servicio de orientación psicológica, con tu consentimiento informado.

Confidencialidad y Seguridad: Implementamos medidas de seguridad como encriptación y autenticación para proteger tus datos personales. Solo los profesionales autorizados tendrán acceso a ellos.

Cumplimiento Normativo: La plataforma cumple con los estándares establecidos por el Ministerio de Salud según la Resolución 2003 de 2014.

7. Confidencialidad

Toda la información compartida en las sesiones es confidencial. El terapeuta tiene la obligación de mantener la privacidad, salvo en situaciones de riesgo para tu seguridad o la de terceros, donde se podrá romper el secreto profesional para proteger tu integridad.

Antes de comenzar, el terapeuta te explicará y enviará un consentimiento informado que deberás firmar electrónicamente para iniciar tu proceso.

8. Comentarios y Sugerencias

Nos importa tu opinión. Si en cualquier momento tienes preguntas, sugerencias o comentarios, puedes escribirnos a través de WhatsApp o enviar un correo a: administrativo@cptrascender.com.

Si experimentas alguna irregularidad, como inasistencias sin justificación por parte del terapeuta, o necesitas solicitudes administrativas como informes, seguimientos de protocolos de bioseguridad o confidencialidad, por favor contáctanos al +57 316 447 1035.

¡Estamos aquí para ayudarte a construir el camino que deseas recorrer!

Tabla de contenidos

¿Buscas soluciones integrales en salud mental?

En Trascender IPS, te ofrecemos bienestar integral con un equipo experto y servicios especializados, desde DBT hasta programas corporativos y atención personalizada para la mujer. Te ayudamos a alcanzar una vida plena y saludable.